PROGRAMMA
BARCELONA 2025

ACTIVISMO QUE INSPIRA, CULTURA QUE TRANSFORMA

VENERDÌ 3 OTTOBRE

JARDINES

18:00

Apertura del festival con la Feria de Entidades y el Ecomarket Orientar al camBio
Más de 25 entre entidades —ONG, proyectos, redes del mar y la sostenibilidad, artistes y artesanes— presentan sus iniciativas para cuidar el Mediterráneo. Stands interactivos, demos de ciencia ciudadana, campañas de limpieza y educación ambiental. Acércate a conocerlas, conectar y sumarte como voluntario/a o colaborador/a.

SPEECH CORNER

sharing notes

18:30

Science & Music Sharing Notes
Una conversación entre música y ciencia para reflexionar sobre los retos de nuestro tiempo. 
La puertorriqueña Marina Molina (Marina y su Melao) presentará su bomba puertorriqueña, entrelazando ritmos afrocaribeños y contemporáneos sobre raíces, identidad y resistencia, en diálogo con el científico y antropólogo Miguel Pajares, autor de Refugiados climáticos.
Entre canciones y conversación, la sesión explora cómo arte y ciencia pueden dar voz a las personas desplazadas por el clima y sembrar esperanza en tiempos de cambio.
Concepto y dirección: Roberto Torres, Asociación La Ciència Al Teu Món (Barcelona).

 

 

19:45

Residuos: ¿responsabilidad individual o colectiva?
¿Alguna vez has encontrado algún residuo en la playa o en la calle? ¿De quién es la responsabilidad de su gestión? ¿Cuál es el papel individual y cuál el de la administración?
Un debate entre administración, gestores de residuos y sociedad civil, con la participación de Helena Barracó i Nogués (Departament d’Equipaments i Programes, Oficina de Canvi Climàtic i Sostenibilitat, Ajuntament de Barcelona) y Gerard Bono (Good Karma Projects).
Actividad en colaboración con Centre de la Platja.

 

JARDINES

19:00

FOOD & DRINK con DJ set 
Un espacio para recargar pilas entre charlas, talleres y conciertos. Cócteles (también sin alcohol), cervezas artesanas, refrescos y una pequeña propuesta food — todo con materiales reutilizables y sin plásticos de un solo uso.
La musica pone el ritmo del atardecer y la noche con un DJ set cálido y bailable en los Jardins del Baluard.

Posidonia Stage

20:45

Concierto: Amparo Sánchez + Willy Fuego (Escenario Principal)
Formato íntimo de guitarra y voz repasando canciones de su trayectoria —con guiños a son, bolero, chacarera/tex-mex y reggae— junto a su guitarrista y productor Willy Fuego

JARDINES

22:15

Cierre suave / ambient
Un final tranquilo para la jornada, respetando el descanso de los vecinos, porque la sostenibilidad también significa convivencia pacífica.
(Cierre total de espacios a las 23:00)

SABATO 04 OTTOBRE

JARDINES

10:30 
Apertura del festival con la Feria de Entidades y el Ecomarket Orientar al camBio, un espacio en colaboración con Drap-Art donde asociaciones, proyectos y creadores comprometidos con la sostenibilidad presentan iniciativas, productos y propuestas para inspirar un cambio real hacia un futuro más verde.

11:00 
 Bloque de Talleres (mañana infantil)
Upcycling creativo, observación de plancton al microscopio, micro-retos de ciencia ciudadana y muchos más talleres en colaboración con ONG y entidades científicas.

SPEECH CORNER

pla ciutadano brcelona mes sostenible

12:30 

Vermut participativo: La Barcelona que queremos” – Debate entre ciudadanos y ciudadanas para construir un decálogo de acción
Un espacio creativo y participativo desde el que partiremos del compromiso por una Barcelona sostenible, transformándolo en gestos sencillos, cotidianos y creativos. Con la participación de Sergi López (GIxSU) y la Xarxa B+S.
Las propuestas que surjan se presentarán al Observatorio de Coherencia de la Acción Municipal, impulsando el Compromís Ciutadà y convirtiéndolo en acciones reales y efectivas.👉 Súmate a este proceso, actúa colectivamente y contribuye a construir la Barcelona más sostenible que queremos.

POSIDONIA STAGE

14:30

Concierto: Júlia Cruz (dúo guitarra y voz)
Presenta su nuevo EP Deixar-me caure tras los singles “Enyor” y “Ojalá”. Canción de autor con raíces catalanas, aragonesas y portuguesas, con matices electrónicos. Letras íntimas y universales que exploran el autoconcepto, el miedo a ser amado y la despedida.

SPEECH CORNER

16:30
Project Showcase: Presentaciones relámpago de las iniciativas presentes en la feria de entidades

  • CLIC RECYCLE Startup barcelonesa que transforma residuos de peluquería en soluciones para la agricultura y la protección marina. Economía circular en estado puro.
  • PlasticFREEwave ONG que lucha contra la contaminación plástica con charlas, talleres y limpiezas colectivas en toda Cataluña.
  • Aula Ambiental de Ciutat Vella Centro de referencia que impulsa educación ambiental, asesoramiento y compostaje comunitario en el corazón de Barcelona.
  • Oceánicos Con el apoyo del ICM-CSIC, nos invita a sumergirnos en praderas de Posidonia y Cymodocea mediante experiencias de realidad virtual.
  • WWF Grupo Barcelona Voluntariado y campañas locales para proteger la biodiversidad y acercar el activismo global a la ciudadanía.
  • Splashmate – La app global que conecta a surfistas y amantes del mar para impulsar limpiezas costeras y el programa Preserve the Blue.
  • Mystic Seas – Walter Dellisanti & Elisenda CasabonaPresentación del libro ilustrado donde mito y ciencia se encuentran inspirando a las comunidades a cuidar el océano.
  • Planktographica. Del microcosmos a l’emulsió fotogràfica: biodiversitat en positiu – Presentación con Pablo Sánchez en colaboraciòn con Icm-Csic

SPEECH CORNER

19:00 

Charla: Activismo inspirador
Mesa participativa con colectivos activistas de Barcelona para pasar de la denuncia a lo concreto y el Consejo de Juventud de Barcelona, con Janet Catalan Guimerà. Experiencias y oportunidades para actuar en Barcelona. Abierta a la intervención del público

POSIDONIA STAGE

20:30

Gran final: Rumba catalana – Alma de Boquerón
Rumba mestiza de autor nacida en Gràcia (Barcelona); directo festivo para todos los públicos. En 2025 han presentado su 7.º disco Que Nos Quiten Lo Bailao

22:30

Despedida / cierre
Un último respiro compartido con música chillout y ambiente relajado, respetando el entorno y el descanso de los vecinos, porque la sostenibilidad también es convivencia.
(Cierre total de espacios a las 23:00)

Espacios & dinámicas (ambos días)

  • Posidonia Stage: conciertos y momentos comunes.
  • Speech Corner: formatos ágiles, participativos y de cruce arte-ciencia.
  • Feria de Entidades + ECOMARKET “Orientar al camBIO” : +25 organizaciones, proyectos, instituciones, artistes y artesanes.
  • Zona Talleres & Kids: actividades “drop-in” para todas las edades.
  • Citizen Science Corner (ICM-CSIC & MINKA): observación y micro-retos con el público.
  • Biblioteca Azul: lecturas y materiales de divulgación marina.
  • Bar y Food sostenible: sistema de retorno; sin plásticos de un solo uso, comercio de proximidad y bio

Nota logística: programa sujeto a pequeñas variaciones; acceso libre hasta completar aforo.