PROGRAMMA
BARCELONA 2025

ACTIVISMO QUE INSPIRA, CULTURA QUE TRANSFORMA

VENERDÌ 3 OTTOBRE

JARDINES

18:00

Apertura + Feria de Entidades
Más de 10 entidades —ONG, proyectos y redes del mar y la sostenibilidad— presentan sus iniciativas para cuidar el Mediterráneo. Stands interactivos, demos de ciencia ciudadana, campañas de limpieza y educación ambiental. Acércate a conocerlas, conectar y sumarte como voluntario/a o colaborador/a.

SPEECH CORNER

18:00

  • 18:00 – Bienvenida oficial
  • 18:30 – Speech Corner · Sharing Notes (charla-espectáculo, 45’)
    Músicos e investigadores invitados se mezclan en escena para “traducir” un tema científico (p.ej., olas de calor marinas, microplásticos, posidonia) en un concierto interactivo: improvisación guiada, demostraciones breves y debate participativo con el público. Resultado: una mini-pieza musical final y aprendizajes compartidos en clave divulgativa
 

19:30

  • 19:30 

    Residuos: ¿responsabilidad individual o colectiva?
    ¿Alguna vez has encontrado algún residuo en la playa o en la calle? ¿De quién es la responsabilidad de su gestión? ¿Cuál es el papel individual y cuál el de la administración?
    Un debate entre administración, gestores de residuos y sociedad civil. Actividad en colaboración con Centre de la Platja, Goodkarma Project y el Ayuntamiento de Barcelona.

 

JARDINES

19:00

 FOOD & DRINK con DJ set 
Un espacio para recargar pilas entre charlas, talleres y conciertos. Cócteles (también sin alcohol), cervezas artesanas, refrescos y una pequeña propuesta food — todo con materiales reutilizables y sin plásticos de un solo uso.
La musica pone el ritmo del atardecer y la noche con un DJ set cálido y bailable en los Jardins del Baluard.

Posidonia Stage

20:45

Concierto: Amparo Sánchez + Willy Fuego (Escenario Principal)
Formato íntimo de guitarra y voz repasando canciones de su trayectoria —con guiños a son, bolero, chacarera/tex-mex y reggae— junto a su guitarrista y productor Willy Fuego

JARDINES

22:15

Cierre suave / ambient
(Cierre de espacios a las 23:00)

SABATO 04 OTTOBRE

JARDINES

10:30 

  • 11:00 – Apertura + Feria de Entidades
  • 11:30–13:00 – Bloque de Talleres (mañana infantil)
    Upcycling creativo; plancton al microscopio; micro-retos de ciencia ciudadana con MINKA.

SPEECH CORNER

12:30 

Conferencia-Vermut: Planktographica. Del microcosmos a la emulsión fotográfica: biodiversidad en positivo
La microscopía electrónica de barrido nos abre una ventana al mundo invisible del plancton. A partir de negativos históricos recuperados del archivo del Instituto de Ciencias del Mar, surge una interpretación artística y científica que revela las formas delicadas e intrincadas de estos organismos marinos. Una experiencia entre ciencia y arte que invita a redescubrir la belleza oculta del mar. La sesión será moderada por Vanessa Sarah Salvo, directora científica de Posidonia Green Project, generando un diálogo entre ciencia, arte y ciudadanía para redescubrir la belleza oculta del mar.

POSIDONIA STAGE

14:30

Concierto: Júlia Cruz (dúo guitarra y voz)
Presenta su nuevo EP Deixar-me caure tras los singles “Enyor” y “Ojalá”. Canción de autor con raíces catalanas, aragonesas y portuguesas, con matices electrónicos. Letras íntimas y universales que exploran el autoconcepto, el miedo a ser amado y la despedida.

SPEECH CORNER

16:30

Project Showcase
Presentaciones relámpago de las iniciativas presentes en la feria de entidades

  • CLIC RECYCLE Startup barcelonesa que transforma residuos de peluquería en soluciones para la agricultura y la protección marina. Economía circular en estado puro.
  • PlasticFREEwave ONG que lucha contra la contaminación plástica con charlas, talleres y limpiezas colectivas en toda Cataluña.
  • Aula Ambiental de Ciutat Vella Centro de referencia que impulsa educación ambiental, asesoramiento y compostaje comunitario en el corazón de Barcelona.
  • Oceánicos Con el apoyo del ICM-CSIC, nos invita a sumergirnos en praderas de Posidonia y Cymodocea mediante experiencias de realidad virtual.
  • WWF Grupo Barcelona Voluntariado y campañas locales para proteger la biodiversidad y acercar el activismo global a la ciudadanía.

SPEECH CORNER

19:00 

Charla: Activismo por el clima: del grito a la acción “TBC”

Mesa participativa co-creada por Scientific Rebellion, Extinction Rebellion, Fridays for Future y activistas de Barcelona para pasar de la denuncia a lo concreto. Compartiremos tácticas y alianzas para proteger el Mediterráneo: presión política efectiva, ciencia ciudadana, movilidad y consumo responsables, y cuidados comunitarios. Cerraremos con un mini-plan de 10 acciones realizables en los próximos 90 días. Abierta a la intervención del público.

20:30

Gran final: Rumba catalana – Alma de Boquerón ((Posidonia Stage)
Rumba mestiza de autor nacida en Gràcia (Barcelona); directo festivo para todos los públicos. En 2025 han presentado su 7.º disco Que Nos Quiten Lo Bailao

 

22:30

  • Despedida / cierre
    (Cierre de espacios a las 23:00)

 

Espacios & dinámicas (ambos días)

  • Posidonia Stage: conciertos y momentos comunes.
  • Speech Corner: formatos ágiles, participativos y de cruce arte-ciencia.
  • Feria de Entidades: +10 organizaciones, proyectos e instituciones.
  • Zona Talleres & Kids: actividades “drop-in” para todas las edades.
  • Citizen Science Corner (ICM-CSIC & MINKA): observación y micro-retos con el público.
  • Biblioteca Azul: lecturas y materiales de divulgación marina.
  • Bar sostenible: sistema de retorno; sin plásticos de un solo uso.

Nota logística: programa sujeto a pequeñas variaciones; acceso libre hasta completar aforo.